- Winter 2019
Syllabus Description:
Bienvenidos a la clase de español 301
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Profesora: Marilís Mediavilla (marilism@uw.edu)
Horas de consulta: Jueves de 1.30 pm a 2.30 pm o cita previa
Padelford C-224
MATERIALES Y HERRAMIENTAS BÁSICAS
- Libro de texto: Blanco, J. A. Conversación sin barreras. 5ª ed. Boston, MA: Vista Higher Learning. 2018.
- CANVAS.
Todas las tareas se entregan en Canvas. Si hay que entregar/llevar alguna a clase, habrá una mención específica en el calendario del curso.
CANVAS. Aseguraos de que las notificaciones las tenéis activadas de la manera que más os convenga para estar informados de las fechas de las tareas, publicación de notas, notificaciones generales, configuracion de vuestra cuenta desde una dirección de @UW, etc.
- Acceso a Supersite
Pedir la contraseña cuanto antes pues ya el tercer día de clase hay tareas y videos que preparar en Supersite. Tienes más información sobre Supersite en Canvas/Modules/Supersite
¡¡¡las instrucciones se encuentran en un enlace externo, hay que hacer click en el título de la pantalla!!!
- La página web del curso de español 301. http://spanport.washington.edu/espanol-301
INFORMACIÓN ADICIONAL
- En este curso NO hay extra credit.
- Correos electrónicos:
- No se responderán correos electrónicos recibidos desde otra dirección de correo que no sea la de @uw
- Para comunicaros conmigo podéis utilizar tanto la casilla de “Inbox” en Canvas como vuestra dirección de correo de @UW.
- Los correos recibidos durante el fin de semana se responderán a lo largo del lunes siguiente después de las clases
- Utilizad apropiadamente la etiqueta del lenguaje escrito (saludo, especificación del tema, despedida, firma) con un lenguaje formal y educado.
- Cualquier duda o consulta relacionada con Canvas o vuestra cuenta de correo: enviad un email a help@uw.edu o llamad al número de teléfono 206-221-5000. Podéis encontrar más información en la página web: https://itconnect.uw.edu/help/. Igualmente, podéis ir directamente a las oficinas en Odergaard y os atenderán en el momento.
- No está permitido el uso de ordenadores o dispositivos móviles durante la clase para fines personales.
- No se admitirán trabajos fuera de plazo (salvo excepciones comprobables que ameriten esta concesión). Tanto las tareas para subir a Canvas como las asignadas en Supersite, tienen la hora de entrega establecida media hora antes del comienzo de clase.
- Por respeto y educacion: NO comer durante la clase.
OBJETIVOS DEL CURSO
¿Coinciden los objetivos del curso con los tuyos?
¿CÓMO ESTÁ ORGANIZADA LA PÁGINA DE CANVAS?
- La carpeta de "Syllabus" está seleccionada como la página de inicio (home) y en ella está el calendario diario completo e información general del curso.
- Tambien podéis ver en esta carpetas de "Syllabus" las fechas para las siguientes tareas (assignments summary)
- La sección de "modules" contiene información sobre los contenidos y recursos adicionales para este curso:
¡¡¡ASEGURAOS DE QUE LAS CARPETAS ESTAN DESPLEGADAS PARA VER TODO EL CONTENIDO QUE HAY EN ELLAS!!!
ENLACES UTILES:
1. Calendario diario - Silabo.
Al final de esta pagina hay tambien copiado el contenido semanal si preferis verlo todo impreso. Revísalo con atención puesto que el formato en Canvas puede resultar un poco diferente del documento en pdf.
2. Supersite y tarea
3. Experiencias Interculturales Virtuales - SEATTLE+UNAM
En esta sección de 301 las experiencias interculturales combinarán actividades en Seattle y a través de un teletándem con estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asegúrate de leer con atención las instrucciones generales que encontrarás en la carpeta de "modules". La profesora te dará una carta personalizada en clase para contactar con tu compañero/a de UNAM.
6. Exámenes
7. Examen oral
8. Spanish and Portuguese Grading Scale
9. Recursos y herramientas para los estudiantes
ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA CLASE: THE COMMUNICATIVE CLASSROOM. CLASS DYNAMIC AND EXPECTATIONS
Responsibility falls on all students to maintain a relaxed and welcoming atmosphere in the classroom—one in which your peers will be willing to use the Spanish language without fear of embarrassment or criticism. Making errors is a natural—indeed, a necessary—part of language learning. The good language learner recognizes this fact, and learns from his or her mistakes. Collegiality is also an important component of your education. The primary purpose of holding class is the active exchange of ideas among all present. Your peers’ work and opinions deserve your attention, respect, and intervention. Commitment to your own studies is likewise necessary; your investment in the class dynamic, attitude, initiative, dedication, preparation, contribution, communication, attendance, and advance planning will define your commitment. Good language learners and effective participants take the time to reflect on the pertinent issues of the course; take risks, if need be, to use circumlocution and speak exclusively in Spanish; make relevant and on-topic contributions to small-group and class discussions; stay on task during small-group activities; actively endeavor to create an atmosphere conducive to other students’ learning; and ask questions when they arise.
As you communicate, your contributions should be exclusively in Spanish. You will find that with some use of circumlocution, you will be able to make yourself understood on a majority of topics without having to resort to English. Developing your circumlocution abilities during the term will help you immensely for all situations in life that call for the use of Spanish. For this reason, in terms of speaking in the language classroom, good is better than perfect.
The prior preparation of homework and review of assigned material (vocabulary, grammar, videos, and readings) is essential in order to have a productive class meeting every day. Participation is key, and by completing homework before class, you will gain exposure to class topics at your own pace and, as an autonomous learner, you will be able to take the time to figure out what you need to know. Online assessments and practice will offer you comprehension checks and ample reinforcement of important class concepts. Good language learners pace themselves with homework, use their textbook as a reference, and take the time to organize their notes according to their personal learning style. Class time will largely be devoted to meaningful collaboration and higher-level cognitive activities—your using meaning-bearing information to discuss visual and written texts, complete information-exchange tasks, and practice and reinforce vocabulary and grammar points, rather than my presenting the information from scratch or duplicating the textbook by lecturing. Good language learners take advantage of these interactions and benefit from conversation partners while they have them during class time. Therefore, homework is not overlookable, participation is meaningful, and attendance is not recorded merely to enforce “seat time.”
This course will provide interactive, dialogic, task-based opportunities for you to improve your skills in the four areas of language learning—listening, reading, writing, and speaking—and to develop your familiarity with a variety of cultural production, phenomena, and artifacts from the Spanish-speaking world. Do not be discouraged if, for example, you can understand more than you can say, or if you can read more easily than you can write. This is the way it is for every language learner.
By enrolling in this course, you agree to attend all class meetings, to arrive on time, and to shut your phone completely off and put it away (not on vibrate, not on your table, not in your hand, not in your lap). This is a matter of basic mindfulness.
CALENDARIO DIARIO - SEMANA A SEMANA
Semana 1 |
|
Lunes 7 de enero
|
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● Llevar hoy el ordenador a clase ● Buscar en Canvas la clase y leer la información general (home page + enlaces) ● Supersite: ¿tengo mi contraseña/acceso a las actividades online? |
|
EN CLASE:
● Presentación y dudas. |
Martes 8 de enero |
NO HAY CLASE. AULA DISPONIBLE PARA ESTUDIO / TRABAJOS EN GRUPO |
Miércoles 9 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL – SEATTLE + UNAM. Información en Canvas. ● Supersite: actividades online |
TEMA 1: ¿REALIDAD O FANTASÍA? |
EN CLASE:
· EXPERIENCIA INTERCULTURAL – SEATTLE + UNAM. Revisión y aclaración de dudas ¿Quiénes son mis compañeros de trabajo en UW? ● Cortometraje: “Viaje a Marte” (págs. 4-9) ● Revisión gramatical: ser / estar (págs. 10-11)
|
Jueves 10 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● UNAM: ¿He escrito a mi compañero/a de teletándem? ● Supersite: actividades online |
|
EN CLASE:
● UNAM: ¿He escrito a mi compañero/a de teletándem? ● Continuación: Cortometraje: “Viaje a Marte” (págs. 4-9). ● Continuación: Revisión gramatical: ser / estar (págs. 10-11)
|
Viernes 11 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE ¿tiene mi grupo el plan de la experiencia I? Pensar en dos ideas/visitas/actividades para comentar con la profesora en clase ● Supersite: actividades online |
|
EN CLASE:
· EXPERIENCIA INTERCULTURAL I – SEATTLE. ¿Ideas para el plan? · Lectura: “La celebración de la fantasía” (págs. 14-17) · Revisión gramatical: preposiciones (págs. 12-13)
|
Semana 2 |
|
Lunes 14 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● UNAM: ¿Tengo respuesta o he hablado con mi compañero/a de teletándem? ● Supersite: actividades online |
|
EN CLASE: ● Lectura: “Los suyos” (pág. 25-29) ● Continuación: Revisión gramatical: preposiciones (págs. 12-13) |
Martes 15 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● Supersite: actividades online |
TEMA 2: UNA CUESTIÓN DE PERSONALIDAD |
EN CLASE: ● Cortometraje: “Diez minutos” (págs. 36-41) ● Revisión gramatical: pretérito/imperfecto (págs. 42-43) |
Miércoles 16 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE TODOS los grupos suben el plan a Canvas ● Supersite: actividades online |
|
EN CLASE: ● Continuación: Cortometraje: “Diez minutos” (págs. 36-41) ● Continuación: Revisión gramatical: pret./imperfecto (págs. 42-43)
|
Jueves 17 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● Revisar contenidos de la clase en Canvas. ¿Tengo dudas? |
|
EN CLASE: ● Comprensión auditiva
|
Viernes 18 de enero |
NO HAY CLASE. AULA DISPONIBLE PARA ESTUDIO / TRABAJOS EN GRUPO
· EXPERIENCIA INTERCULTURAL UNAM Comunicación online INDIVIDUAL con compañer@s de UNAM
· DISCUSION MODERADA 1 – “La intrusa” (págs. 55-59) Grupo 1: preguntas para la profesora en Canvas |
Semana 3 |
||
Lunes Martin Luther King 21 de enero University Holiday |
||
Martes 22 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE: ● Lectura: “Microcuentos” (págs. 51-54) ● Revisión gramatical: pretérito perfecto y pluscuamperfecto (págs.44-45)
|
|
Miércoles 23 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE TODOS los grupos suben la presentación a Canvas |
|
|
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE Presentación (Grupos 1, 2 y 3)
|
|
Jueves 24 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE Subir la reflexión a Canvas (Grupos 1, 2 y 3) ● DISCUSION MODERADA 1 – “La intrusa” (págs. 55-59) o Grupo 1: preguntas para los compañeros Ver Canvas/Discussions |
|
|
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE Presentación (Grupos 4, 5 y 6)
|
|
Viernes 25 de enero |
NO HAY CLASE. AULA DISPONIBLE PARA ESTUDIO / TRABAJOS EN GRUPO
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL I - SEATTLE Subir la reflexión a Canvas (Grupos 4, 5 y 6) |
|
Semana 4 |
||
Lunes 28 de enero
|
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 1 – “La intrusa” (págs. 55-59) o Todos revisan las preguntas Ver Canvas/Discussions ● DISCUSION MODERADA 2 – “¿Me agregás como amiga?” (págs. 86-91) o Grupo 2: preguntas para la profesora en Canvas |
|
|
EN CLASE:
● DISCUSION MODERADA 1 – “La intrusa” (págs. 55-59)
|
|
Martes 29 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● Supersite: actividades online |
|
TEMA 3: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS |
EN CLASE:
● Cortometraje: “Namnala” (págs. 66-71) ● Revisión gramatical: pronombres de OD y OI (págs. 72-73)
|
|
Miércoles 30 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE:
● Continuación: Cortometraje: “Namnala” (págs. 66-71) ● Continuación: Revisión gramatical: pronombres de OD y OI (págs. 72-73)
|
|
Jueves 31 de enero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 2 – “¿Me agregás como amiga?” (págs. 86-91) o Grupo 2: preguntas para los compañeros Ver Canvas/Discussions · Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE:
● Lectura: “Cara y cruz de las tecnologías de la información” (págs. 81- 85) ● Revisión gramatical: adjetivos (págs. 74-75)
|
|
Viernes 1 de febrero |
SÍ HAY CLASE. EL AULA PARA ESTE DÍA SERÁ: DEN 158
COMUNICACION ONLINE CON COMPANEROS DE UNAM ● Verifica tu cuenta/contraseña de Skype/Google Hangouts, etc. ● Lleva tus auriculares/cascos al laboratorio |
|
Semana 5 |
||
Lunes 4 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL II - UNAM TODOS los grupos suben el plan a Canvas
● DISCUSION MODERADA 2 – “¿Me agregás como amiga?” (págs. 86-91) o Todos revisan las preguntas Ver Canvas/Discussions |
|
|
EN CLASE:
· DISCUSION MODERADA 2 – “¿Me agregás como amiga?” (págs. 86-91)
|
|
Martes 5 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● Repasar para el examen I. ¿Dudas? ● Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE:
● Lectura: ¨Zoe Saldana. Tengo un carácter fuerte y me gusta que me desafíen¨. (págs. 76-80) ● Continuación: Revisión gramatical: adjetivos (págs. 74-75)
|
|
Miércoles 6 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● Repasar para el examen I. ¿Dudas? |
|
|
EN CLASE:
● Comprensión auditiva |
|
Jueves 7 de febrero |
EXAMEN I (Primera parte: sección auditiva)
|
|
Viernes 8 de febrero |
EXAMEN I (Segunda parte: sección gramatical) |
Semana 6 |
||
Lunes 11 de febrero |
SNOW DAY – UW CANCELLED OPERATIONS
|
|
Martes 12 de febrero |
SNOW DAY – UW CANCELLED OPERATIONS |
|
Miércoles 13 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL VIRTUAL - UNAM II Preparar presentación (Grupos 6 y 5) ● Supersite: actividades online
|
|
TEMA 4: LAS GARRAS DEL PODER |
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL II - UNAM Presentación (Grupos 6 y 5) ● Cortometraje: “¿Quién es Echegoyen?” (págs. 98-103) Revisión gramatical: subjuntivo (I) (págs. 104-105) |
|
Jueves 14 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 3 – “Oda a un millonario” (págs. 117-121) o Grupo 3: preguntas para los compañeros Ver Canvas/Discussions ● DISCUSION MODERADA 4 – “Cine y malabarismo” (págs. 147-151) o Grupo 4: preguntas para la profesora en Canvas ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL II - UNAM Subir la reflexión a Canvas (Grupos 6 y 5) ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL VIRTUAL - UNAM II Preparar presentación (Grupos 4 y 1) ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM ¿Ha elegido mi grupo un tema para el plan de la experiencia III? Pensar en dos ideas/temas para comentar con la profesora en clase. ● Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL II - UNAM Presentación (Grupos 4 y 1) ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III– UNAM ¿Ideas para el plan? ● Lectura: “Carta abierta a mi nieta o nieto” (págs. 112-116) Revisión gramatical: pronombres relativos (págs. 106-107) |
|
Viernes 15 de febrero SÍ HAY CLASE |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL VIRTUAL - UNAM II Subir la reflexión a Canvas (Grupos 4 y 1) ● EXPERIENCIA INTERCULTURAL VIRTUAL - UNAM II Preparar presentación (Grupos 3 y 2) · Repasar el Subjuntivo (I) y los pronombres relativos |
|
|
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL II - UNAM Presentación (Grupos 3 y 2)
· Revisión gramatical del Subjuntivo 1 y pronombres relativos
|
|
Sábado 16 de febrero |
EN CANVAS (media hora antes del comienzo de la clase en un día normal):
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL II - UNAM Subir la reflexión a Canvas (Grupos 3 y 2) |
Semana 7 |
Lunes Presidents´ Day 18 de febrero University Holiday |
Martes 19 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 3 – “Oda a un millonario” (págs. 117-121) o Todos revisan las preguntas Ver Canvas/Discussions |
|
|
EN CLASE:
● DISCUSION MODERADA 3 – “Oda a un millonario” (págs. 117-121)
|
|
Miércoles 20 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM TODOS los grupos suben el plan a Canvas ● Supersite: actividades online |
|
TEMA 5: MISTERIOS DEL AMOR |
EN CLASE:
● Cortometraje: “Porsiemprejamón” (págs. 128-133) ● Revisión gramatical: subjuntivo II (págs. 134-135)
|
|
Jueves 21 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: ● DISCUSION MODERADA 4 – “Cine y malabarismo” (págs. 147-151) o Grupo 4: preguntas para los compañeros Ver Canvas/Discussions ● Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE:
● Continuación: Cortometraje: “Porsiemprejamón” (págs. 128-133) ● Continuación: Revisión gramatical: subjuntivo II (págs. 134-135)
|
Semana 8 |
||
Lunes 25 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● Supersite: actividades online |
|
|
EN CLASE:
● Lectura: “Lo que dure el amor” (págs. 142-146) ● Revisión gramatical: usos de SE (I) (págs. 136-137) |
|
Martes 26 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 4 – “Cine y malabarismo” (págs. 147-151) o Todos revisan las preguntas Ver Canvas/Discussions |
|
|
EN CLASE:
● DISCUSION MODERADA 4 – “Cine y malabarismo” (págs. 147-151)
|
|
Miércoles 27 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM TODOS los grupos suben la presentación a Canvas |
|
|
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM Presentación (Grupos 3, 2 y 1) |
|
Jueves 28 de febrero |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM Subir la reflexión a Canvas (Grupos 3, 2 y 1) ● DISCUSION MODERADA 5 – “Los merengues” (págs. 178-182) o Grupo 5: preguntas para la profesora en Canvas |
|
|
EN CLASE:
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM Presentación (Grupos 6, 5 y 4) |
|
Viernes 1 de marzo |
NO HAY CLASE. AULA DISPONIBLE PARA ESTUDIO / TRABAJOS EN GRUPO
● EXPERIENCIA INTERCULTURAL III - UNAM Subir la reflexión a Canvas (Grupos 6, 5 y 4) |
|
Semana 9 |
|
Lunes 4 de marzo |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● Supersite: actividades online |
TEMA 6: MODOS DE VIVIR |
EN CLASE:
● Cortometraje: “El sándwich de Mariana” (págs. 158-163) ● Revisión gramatical: oraciones condicionales con ‘si’ (págs. 164-165) |
Martes 5 de marzo |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 5 – “Los merengues” (págs. 178-182) o Grupo 5: preguntas para los compañeros Ver Canvas/Discussions ● Repasar para el examen II. ¿Dudas? ● Supersite: actividades online |
|
EN CLASE:
● Continuación: Cortometraje: “El sándwich de Mariana” (págs. 158-163) ● Continuación: Revisión gramatical: oraciones condicionales con ‘si’ (págs. 164-165) |
Miércoles 6 de marzo |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE: · Supersite: actividades online · Repasar para el examen II. ¿Dudas? |
|
EN CLASE: ● Lectura: “Ni coja ni madre” (págs. 168-172) ● Revisión gramatical: usos de SE (II) (págs. 166-167) |
Jueves 7 de marzo |
TAREA PARA EL ESTUDIANTE:
● DISCUSION MODERADA 5 – “Los merengues” (págs. 178-182) o Todos revisan las preguntas Ver Canvas/Discussions |
|
EN CLASE:
● DISCUSION MODERADA 5 – “Los merengues” (págs. 178-182) |
Semana 10 |
|
Lunes 11 de marzo |
EXAMENES ORALES
|
Martes 12 de marzo |
EXAMENES ORALES
|
Miércoles 13 de marzo |
EXAMENES ORALES
|
Jueves 14 de marzo |
EXAMEN II (Primera parte: sección auditiva)
|
Viernes 15 de marzo |
EXAMEN II (Segunda parte: sección gramatical) |